¿Quien es candidato?

Las causas que llevan a una mujer a aumentar el tamaño de su busto puede ser variada, desde un deseo de mejorar el contorno corporal, corregir una disminución de volumen postlactancia, balancear una diferencia de volumen entre las mamas, hasta una reconstrucción postmastectomía.

La cirugía se basa en la colocación de un implante (mal llamado prótesis) debajo de la glándula mamaria o del músculo pectoral dependiendo de las características corporales.

Tipos de implante

Los implantes mamarios están compuestos por una cubierta de siliconas flexible y rellenas con diferentes materiales, siendo los mas comunes el gel de siliconas y la solución salina. Cada material de relleno tiene ventajas y contras, siendo las principales la consistencia de la silicona y la inocuidad de la solución salina en caso de filtración o ruptura del envoltorio. Los estudios científicos realizados hasta la actualidad no revelan que ninguno de estos implantes produzca cáncer ni tampoco enfermedades autoinmunes. De todas formas se aconseja discutir el tema con su médico.

¿Como es la cirugía?

La operación puede ser efectuada bajo anestesia local o general, y consiste básicamente en la colocación del implante en un bolsillo tallado entre la glándula mamaria y el músculo pectoral mayor o debajo de este. La incisión puede ser en la areola, o en el surco submamario o en la axila. En estos lugares quedara una cicatriz que puede ser más o menos aparente.

La cirugía puede ser ambulatoria o con internación de un día, puede ser necesaria la colocación de un drenaje aspirativo por 24 hs. y se mantiene un vendaje por 5 a 7 días.

Dentro de las complicaciones se describen las comunes para cualquier cirugía (hematoma, infección, etc.) y propias del implante: contractura capsular, disminución de volumen y pliegues en las de solución salina, palpación del implante, hasta ruptura lo que implica el retiro del mismo.

Puede haber alteración de la sensibilidad del pezón en los primeros meses tanto hiper como hiposensibilidad. No hay evidencia de que se produzca alteración de fertilidad ni para amamantar.

MIEMBRO TITULAR DE LAS SIGUIENTES SOCIEDADES MEDICAS

DATOS DE CONTACTO

El Dr. Alberto Abulafia atiende en su consultorio de Avenida Callao 1323. CABA. Bs As. Argentina.
AHORA TAMBIÉN CONSULTORIO EN CANNING

envianos un email